- DNS
DNS (Domain Name System) es un sistema para asignar nombres a equipos y servicios de red que se organiza en una jerarquía de dominios. La asignación de nombres DNS se utiliza en las redes TCP/IP, como Internet, para localizar equipos y servicios con nombres descriptivos. Cuando un usuario escribe un nombre DNS en una aplicación, los servicios DNS pueden traducir el nombre a otra información asociada con el mismo, como una dirección IP.
INSTALACION Y CONFIGURACIÓN
1) Instalamos el servidor DNS :
yum install bind
2) Agregamos nuestras zonas directas e inversa en el archivo /etc/named.conf
nano /etc/named.conf
Lo que hicimos en éste archivo fue agregar una zona directa para galileo.lab , otra para voyager.star , y finalmente agregamos una zona inversa.
3) Creamos con el comando touch los archivos de las zonas recién creadas en el archivo /var/named
Recordemos que los archivos son:
galileo.lab.fwd
voyager.star.fwd
galileo.lab.rev
4) En los archivos recien creados agreagamos nuestra configuracion de las zonas, agregando elementos como registros, nombre del servidor, etc.
nano /var/named/galileo.lab.fwd(Aquí agregamos la configuración para la zona directa
de galileo.lab)
nano /var/named/voyager.star (Aquí agregamos la configuración para la zona directa
de voyager.star)
de voyager.star)
nano /var/named/galileo.lab.rev (Aquí agregamos la configuración para la zona inversa de galileo.lab,también pondremos los registros de la zona inversa para voyager.star)
5) Modificamos el archivo /etc/resolv.conf , en donde le indicaremos al sistema el nombre del servidor que queremos que resuelva y la dirección ip.
nano /etc/resolv.conf
6) Reiniciamos el servidor dns:
service named restart
7) Para probar el funcionamiento de nuestro servidor dns necesitamos una herramienta llamada nslookup, la cual nos permite probar y consultar un servidor de nombres de dominio.
Para poder tener el nslookup es necesario instalar el siguiente paquete de bind:
yum install bind-utils
8) Mediante nslookup probamos el funcionamiento de nuestro servidor DNS:
COMPROBACION DE ZONAS DIRECTAS:
-Probamos la zona directa de dns.galileo.lab
-Probamos la zona directa de www.galileo.lab
-Probamos la zona directa de sec.galileo.lab
-Probamos el funcionamiento de www.voyager.start
-Probamos el funcionamiento de conf.voyager.star
AHORA PROBAMOS EL FUNCIONAMIENTO D NUESTRA ZONA INVERSA:
Probamos 172.16.0.10
Probamos 172.16.0.50
Probamos 172.16.0.60
nano /etc/dhcp/dhcpd.conf
ddns-updates on; ésta línea activa la actualizacion dinámica al DNS.
ddns-domainname "galileo.lab"; indica el dominio en el que se actualizará el DNS.
ddns-rev-domainname "0.16.172.in-addr.arpa"; indica la zona inversa que quiero
actualizar dinámicamente
ddns-update-style interim; ésta línea indica el método de actualización DNS
automática
allow-unknow.clients; Permite la actualización de los clientes
authoritative; autoriza a el sistema las actualizaciones dinámicas dns-dhcp
Además, en éste archivo tambien descomentamos y modificamos las siguientes líneas:
option-domain-name-servers 172.16.0.10; le indicamos al dhcp la direccion ip de
nuestro servidor dns.
option-domain-name "galileo.lab"; le indicamos al dhcp el nombre de nuestro servidor
dns
option routers 172.16.0.1; le indicamos al dhcp nuestro gateway
No hay comentarios:
Publicar un comentario